Infracciones que quitan puntos
<< VOLVER

PÉRDIDA DE 3 PUNTOS
- Realizar cambios de sentido
incumpliendo la Ley de
Seguridad Vial.
- Conducir sin cinturón de
seguridad y los sistemas de
retención infantil.
- Conducir sin casco o con
casco no homologado.
- Conducir utilizando
auriculares u otros
dispositivos que disminuyan
la atención.
- Conducir utilizando
manualmente el móvil o
manipulando el navegador
o GPs.
PÉRDIDA DE 4 PUNTOS
- Conducir con el permiso de
conducción suspendido o
teniendo prohibido el uso
del vehículo que se
conduce.
- Conducir un vehículo sin el
permiso o la licencia
adecuada.
- Conducir con una tasa de
alcohol superior a 0,25 y
hasta 0,50 mg/l de aire
espirado (entre 0,15 y 0,30
mg/l para los profesionales
y titulares con menos de
dos años de antigüedad en
el permiso).
- Arrojar objetos peligrosos a
la vía (que puedan provocar
incendios, accidentes...) u
obstaculizar la circulación.
- No respetar las prioridades
de paso y no detenerse
ante un stop o semáforo en
rojo. No respetar las
señales del agente de
Tráfico.
- Adelantar poniendo en
peligro a quienes circulen
en sentido contrario o en
circunstancias de visibilidad
reducida.
- Adelantar poniendo en
peligro o entorpeciendo a
los ciclistas.
- No respetar la distancia de
seguridad con el vehículo
que le precede.
- Realizar la maniobra de
marcha atrás en autopistas
y autovías.
PÉRDIDA DE 6 PUNTOS
- Conducir con una tasa de
alcohol de más de 0,50
mg/l, o bajo los efectos
de drogas y estimulantes
(0,30 mg/l para profesionales
y titulares con menos de dos
años de antigüedad en el
permiso).
- Negarse a pasar la prueba
de alcoholemia o de drogas
y sustancias estupefacientes.
- Circular en sentido contrario.
- Conducir de forma temeraria
o participar en carreras de
vehículos no autorizadas.
- El exceso en más del 50%
los tiempos de conducción o
la minoración en más del
50% de los tiempos de
descanso, cuando se es
transportista.
- Alterar el funcionamiento del
tacógrafo o limitador de
velocidad.
- Conducir vehículos con
dispositivos que inhiban los
radares o los sistemas de
vigilancia del tráfico.